Ir al contenido principal

Día 3 Sábado - Oxford

 🚉

    Hoy salimos muy tempranito, nos tomamos el café en la habitación del hotel y directas a la estación de tren. Compramos los billetes en la máquina expendedora 57,30£ las dos, el viaje dura 1h20 min  con un cambio en Didcot Parkway que fue rápido y fácil.

    El día era fabuloso, despejado y con una temperatura estupenda. A las 10 de la mañana ya estábamos delante de St Michael at The North Gate en Cornmarket St, una calle preciosa con edificios de vigas de madera pintada. 

¿Dónde fue nuestra primera parada? Pues estaba claro que en The Covered Market, en el que tenía apuntado dos delicatessen que no podíamos dejar pasar. Una carnicería David John Butchersde la que teníamos que probar sus famosas “pies” rellena de carne y en segundo lugar Ben's Cookiesque después he comprobado que se pueden pedir on-line. El olor a galletas recién hechas es “ummmmm”, pedimos una Small Tin con 4 galletas por 8,75 £ en una caja de lata preciosa. Nada más probarlas, están tiernas y deliciosas, nada pesadas ni dulzonas. Total que tuve que llevarme una Ben’s Box con 7 galletes en caja de cartón para mis chicos 9£ (me dijeron que eran las galletas mas increíbles que habían probado nunca, y yo doy fe).

    Ya con el estómago lleno nos vamos hacia University Church of St Mary the Virgin (entrar a la iglesia es gratis y se puede subir a la torre desde la que se tienen unas vistas increibles por 5£ si no recuerdo mal, pero nosotras no teníamos ganas de subir 127 escalones). A través de St Mary’s Passage se llega a la Cámara Radcliffe (sólo pueden acceder estudiantes) la cuál se construyó para albergar la Biblioteca Científica, aunque hoy en día es un sala de lectura, gracias a un legado de John Radcliffe, de ahí su nombre.
Y nuestra siguiente parada la Biblioteca Bodleinahay varios tours y distintos tickets, nosotras elegimos ir por libre con una audioguía por 5 £ por persona y un mapa. Vimos el interior de Divinity School, Old School's Quadrangle, Clarendon Quadrangle, Radcliffe Square y Weston Library. Lo único que no pudimos ver es la Biblioteca (solo se puede con visita guiada y era sólo en inglés). 
Sólo por ver Divinity School y escuchar su historia (la enfermería de Hogwarts) ya merece la pena. Y además cuenta como están unidos los edificios por túneles desde la Cámara Radcliffe, para poder llevar los libros más rápido de un edificio a otro. Una visita totalmente imprescindible. 

    Conforme salimos, nos encontramos con el Puente de los Suspiros inglés, después de múltiples fotos, tomamos el St Helens Passage que nos lleva a …… Turf Tavern. Este famoso pub de Oxford cuentas con varias terrazas, y con el día que hacía hoy, no podíamos dejar pasar la ocasión aunque fueran las 12 de la mañana. Comimos el mejor Fish and Chip que había probado nunca (y grandeee), acompañado de dos salsas, guisantes hervidos y pan con mantequilla, junto a dos bebidas 26,69 £. El pedido y pago se hace a través de una aplicación o directamente en la barra.
 La salida la hacemos por otro callejón directamente a Holywell St, viendo unas casitas de colores pasteles que recomendaban en algunos blogs (aunque a nuestro parecer no tienen nada de especial, pero para gustos "colores").

    Nuestra siguiente parada no es muy típica Blackwell's Bookshop, una librería en al que se encuentran alrededor de 3 millones de libros, varias plantas y multitud de escaleras, merece una visita, a mi me encantó, y por supuesto me traje 3 libros para mis hijos como regalo. En la misma calle había un mercado con música, puestos de comida, regalos, ….. y una tienda especializada en regalos entre otros de Harry Potter, una pasada.

Ahora nos dirigimos hacia Christ Church donde queríamos entrar a las 14 horas, de camino entramos en varios “passagge” entre ellos el del “The Chequer”. Cuando llegamos a la tienda/taquilla sólo se pueden comprar on-line y por supuesto no había ya para esa hora, la siguiente las 15:30 (16£ p/p). Compramos nuestras entradas y nos tocaba comer algo sentadas en el césped, y relajarnos un ratito hasta que llegara nuestra hora. Tampoco vino tan mal. En el enlace podéis ver que día están completamente cerrados, o que horas está cerrado solo el Hall, .... y comprar las entradas on line. 

    

     A nuestra hora con nuestras audio-guías entramos. Para mí esta visita es espectacular, la escaleras de entrada a Hogwarts donde los recibía Albus Dumbledore, el comedor que hemos visto miles de veces en las pelis, donde hoy siguen comiendo los alumnos, el patio central con su Tom Tower, la catedral y el claustro. La audio-guía te muestra además imágenes de los lugares que no se pueden visitar, pero que te abren la puerta digitalmente. Una visita imprescindible en Oxford.            

Seguimos nuestra ruta de collegges, pasando por el Merton College hasta el Magdalen College, que para sorpresa mía, que llevaba anotado los días y horarios de entrada, parece ser que por el tema Covid, no permiten entrada ninguna, una decepción. Nos asomamos para ver las típicas barcas de madera que te pasean por el río Avon justa al lado de este.

    Continuamos por High Street, pasando por delante del edificio donde se realizan los exámenes de acceso a la Universidad de Oxford, y girando por Queen’s Ln. Vemos algún pequeño cementerio en el que los alumnos están sentados en el mismo césped, entramos en algún college para ver su patio central y mientras que no rebasamos la entrada no nos dicen nada.

   Y llegamos sin darnos cuenta de nuevo al Puente de los Suspiros, y sin darnos cuenta estamos de nuevo en Turf Tavern (je je), esta vez para tomarnos una ensalada acompañada de un par de cócteles (19,93 £). Después de esta merecida parada, nos vamos hacia la estación de tren, pero sin prisa, admirando cada detalle. Y para nuestra sorpresa los alumnos tendrían que tener una noche de gala o algo así, porque los chicos iban con traje y ellas con vestidos de fiesta, la mayoría en tirantes con el frío que hacía.  


Conforme llegamos a la estación directas al hotel, y bajamos a tomarnos nuestra sopita de champiñones y una pinta cada una, que bien dormimos!!!!    😛😛😛      

Comentarios

Entradas populares de este blog

BRISTOL, BATH, OXFORD Y SALISBURY EN 4 DÍAS

✈  Puente 1 de mayo 2022     Este viaje ha salido sin planearlo, y en este ocasión sólo viajamos mi amiga Rafi y yo. Compramos los billetes el lunes, el pasaporte lo renovamos el martes junto a la reserva del hotel, y en dos días había planeado todo el recorrido con trenes, traslados, visitas.......... Bristol allá vamos!!!!!! Aquí os dejo los enlaces a cada uno de los días.................. espero que os sirva de ayuda.  Día 1 Preparativos y Llegada a Bristol Día 2 Bath y Bristol Día 3 Oxford Día 4 Stonehenge y Salisbury Día 5 Bristol y Regreso          Como resumen os diré que ha sido una escapada que nos ha encantado. Cada uno de los lugares visitados ha sido más increíble que el anterior. Nos ha faltado algún pueblecito con encanto que tenía en mente desde hace mucho, pero en este no hemos querido aventurarnos a alquilar coche para las dos solas.  Han sido días de desconexión, de hacer kilómetros y kilómetros andando, pero sobre t...

RUTA CASTILLOS DEL LOIRA

🏰     Este viaje lo hicimos en el verano del año pasado (2021), después de barajar múltiples destinos, decidimos que al no estar los niños aún con la pauta completa de vacunación no queríamos montarlos en un avión, pero por otro lado tenía la necesidad de salir "fuera". Y planteamos una ruta que llevaba años queriendo hacer..... Ruta de los Castillos del Loira (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), pero atentos, """en coche desde Córdoba""".  Agradecer a la familia  Chavetas  el relato precioso de esta ruta (no os la perdáis, su forma de contar sus viajes y videos son increíbles), la que me hizo tomar la decisión final de realizarla .  RUTA CASTILLOS DEL LOIRA Y....      Así que me puse manos a la obra, y me dediqué a una de las partes de viajar que más me gusta, PLANIFICAR. Del 19 de agosto al 30 de agosto, sabiendo que era una ruta no muy divertida para niños/adolescentes, llamé a mi amiga Helena de Pamplona (nos conocimos en un ...

Día 2 Bath y Bristol

  🚉       A las 7 de la mañana ya salíamos del hotel, desayunamos en el Starbucks,  dos cafés con caramelo y un dulce para el camino (10,30 £)). Nosotras entrábamos a la estación por la parte trasera en la que hay máquinas en las que comprar los billetes y se pueden poner en español. Ida y vuelta a Bath 10 libras por persona. Aprovechamos que había un super WH Smith dentro de la estación y compramos un adaptador (9,99 £)) todos los trenes tienen para cargar (por USB y otros con el adaptador).      A las 8:35 ya estábamos en Bath, paseamos hasta la catedral y la visitamos por dentro, nos dimos una vuelta hasta que a las 9:30 abrieron las  Termas Romanas  (20 £) con audioguía en español). Estuvimos al menos hora y media recorriéndolas. Es una auténtica maravilla y lo bien que han adaptado el museo a la construcción original.       Al salir compramos algunas cosillas de recuerdo en la tienda que hay justo enfrente ...

RUTA CASTILLOS LOIRA. DIA 6: ANGERS, CHINON Y AZAY LE RIDEAU

🏰 Bajamos a comprar comida al super para el picnic de hoy, hacemos el Check Out y no dirigimos a Angers, pagando de nuevo más peaje. Llegamos a Angers una hora más tarde, sobre las 10:30 y aparcamos en Place de la Republique (2,50€), compramos unos croissants calentitos, un mapa gratuito en la oficina de turismo y la entrada al   Castillo de Angers   que junto con la del Castillo de Azay le Rideau nos cuesta 32€ (2 adultos y 2 niños gratis) se llama "Le Pass Val de Loire".  Lo más importante del castillo es el Tapiz del Apocalipsis del siglo XIV (del que se han podido recuperar 104m de los 140 originales) y no posee mobiliario dentro del mismo, sino una pequeña exposición de armamento, armaduras, ..... Puedes hacer un pequeño recorrido por sus murallas y jardines desde donde se tiene unas vistas increíbles a la ciudad con el río Maine.      Al salir seguimos la línea azul (una ruta pintada en el suelo), que nos hace un recorrido completo de una hora y med...

Día 1 Preparativos y Llegada a Bristol

✈       Como ya he comentado este ha sido un viaje de preparación rápida. El lunes compramos los billetes con Ryanair con salida desde Málaga a Bristol, con maleta de mano y asiento por 101€ p/p y reservé a través de Booking el hotel Ibis Bristol Temple Meads. Al día siguiente nos renovamos el pasaporte, y los siguiente días me dediqué a buscar y planificar las posibles rutas. Por último reservé el parking a través de Aena (22,50€) .             Salimos de Córdoba sobre las 17:30, y mi marido que es....... no hay palabras, nos había dejado preparado un kit viajero en el coche. Lo dejamos en el parking de larga distancia del aeropuerto P3 y el autobús de cortesía nos dejó en el aeropuerto. Pasamos el control de seguridad sin ningún problema y nos tomamos los bocatas que llevábamos de casa. Nuestro vuelo salía a las 21:45 y llegada a Bristol a las 23:25 hora local. Al salir a pista para subir al avión llovía en ese momento...