🚉
A las 7 de la mañana ya salíamos del hotel, desayunamos en el Starbucks, dos cafés con caramelo y un dulce para el camino (10,30 £)). Nosotras entrábamos a la estación por la parte trasera en la que hay máquinas en las que comprar los billetes y se pueden poner en español. Ida y vuelta a Bath 10 libras por persona. Aprovechamos que había un super WH Smith dentro de la estación y compramos un adaptador (9,99 £)) todos los trenes tienen para cargar (por USB y otros con el adaptador).
A las 8:35 ya estábamos en Bath, paseamos hasta la catedral y la visitamos por dentro, nos dimos una vuelta hasta que a las 9:30 abrieron las Termas Romanas (20 £) con audioguía en español). Estuvimos al menos hora y media recorriéndolas. Es una auténtica maravilla y lo bien que han adaptado el museo a la construcción original.
Al salir compramos algunas cosillas de recuerdo en la tienda que hay justo enfrente (sólo el escaparate ya merece una foto), nos comimos un perrito caliente de un carrito que hay al cruzar las columnas y nos encaminamos hacia The Circus (pasando por The Jane Austen Centre), y de ahí hasta Royal Crescent. Ambos merecen una visita, planeados por los arquitectos John Wood en estilo renacentista.
Bajamos cruzando los jardines hasta Queen Square, y de ahí hasta el Puente Pulteney, da igual a través de que calles elijas, todas son preciosas. Lo recorrimos de un lado a otro, todas las tiendas son una maravilla pero sobre todo las pastelerías.
La siguiente parada, Bath Guidhall Market, hay todo tipo de tiendas, incluida ferretería donde compramos otro adaptador de corriente, en este caso solo 3,99 libras. En uno de los puestos nos compramos un Scottish Egg (un huevo duro envuelto en carne picada y rebozado como una croqueta), estaba bastante bueno.
Cruzamos el mercado, y nos vamos hacia Fudge Kitchen (había salido en muchos blogs como imperdible). Entramos en la tienda y en ese momento estaban dando a probar uno con chocolate. La verdad, está bueno, pero con el trocito que nos dieron tuvimos más que suficiente, es super-empalagoso, lógico es puro azúcar.
Nos acordamos que no habíamos probado el agua de la terma, nos acercamos a preguntar en la entrada, y una chica española nos dijo que fuéramos hacia la puerta de salida que nos dejaría volver al entrar, ya que no habíamos visto la fuente para beber. Pues….. beber bebimos… huele mal, y aunque no sabe mal, no volvería a hacerlo nunca.
Cogimos dirección en la estación de tren, y se nos cruzó en el camino Cornish Bakehouse, compramos la tradicional mediana por 4 £, y sentadas en un banco a las 3 de la tarde nos supo a gloria bendita.Al llegar a Bristol pasamos por el hotel y decidimos dar un paseito viendo algo, porque supuestamente lo visitaríamos el lunes por la mañana. Nos fuimos hasta Castle Park y subimos para ver de cerca Bristol Castle (aunque cerrado por dentro, el jardín y la vista desde fuera merece la pena). Continuamos viendo y fotografiando el famoso Castle Bridge sus pubs al otro lado del río.
Continuamos hacia St John’s Church, viendo algunos grafitis, pero después de este arco encontramos decenas de ellos a cada cual más bonito. Os dejo algunos de ellos.
Siguiente parada, la Cascade Steps, aquí hicimos una parada contemplando el muelle y tomándonos un surtido de frutas que habíamos comprado en un super. Por cierto, hay cientos de gaviotas por lo que hay que estar muy atento de que no se te lleven la comida. Continuamos por Pero’s Bridge hacia Millennium Square, para ver la famosa bola.
Volvemos??? Aún no, tenemos la Catedral a un paseíto. Ahí que nos plantamos, aunque cerrada por dentro cuando llegamos, por fuera es espectacular, y los jardines con flores que tiene delante del ayuntamiento hacen que salgan una fotos fantásticas.
Y ahora ya para terminar, tenemos que ver el famoso Graffiti de Bansky “Well Hung Lover” que se encuentra en College Green, hay más en la ciudad pero solo vimos este de él.
Tomamos rumbo al hotel pero buscando calles por las que no hubiéramos pasado, y nos encontramos con King St, repleta de pubs con mesas en la calle, llena absolutamente de gente (era viernes), uno de ellos el famoso Old Duke. Nosotras paramos en The Apple, pegado al río es un “chiringuito” que sirven sidra de diferente sabores. Probamos una de arándano y otra de mango si no recuerdo mal pero no nos gustó mucho.
Hoy según mi aplicación del móvil hemos recorrido casi 20 km, un día bien aprovechado.
Todo muy bien explicado con este blog sería capaz de hacer todo este viaje sin problemas
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tu comentario!!!! Esa es mi intención, ayudaros todo lo posible
Eliminar